
Haciendo uso de lo aprendido en clase, expongamos correctamente qué es un hipertexto, cuáles son sus características y los pasos generales que necesitamos saber para hacer un buen hipertexto.
Para aquellass personas a los que la palabra hipertexto no les es familiar, o les parece un término complicado, les diré que no lo es, pues el hipertexto es aquel texto que contiene enlaces a otros documentos y que está diseñado de forma no lineal. (obviamente esta es una definición simple)
Al hablar de hipertextos, es común utilizar términos como multilineal, enlaces y multidimensional, estos términos destacan al hipertexto y lo distinguen de otro tipo de textos,
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
· La característica más importante del hipertexto es su capacidad de ser un texto no lineal, es decir, no es predecible ni plano.
· Es fácil de navegar, pues cuando entramos a un enlace incluso si no queríamos hacerlo, nos podemos devolver fácilmente al texto y así ubicar el próximo destino.
· Definitivamente la interactividad que proporciona y lo divertido y agradable que ésta hace al hipertexto
· Permite trabajar conceptos derivados de otros temas de forma independiente. 
· Sus posibilidades son infinitas, haciendo divertido la tanto la creación como la lectura.
Los pasos para hacer un hipertexto son muy sencillos y aquí están………
1. Escoger el texto
2. Leer el texto apropiadamente.
3. Identificar las palabras y temáticas claves del texto, con ellas crearemos los hipervínculos.
4. Escoger la plataforma en la cual pensamos trabajar, como una multimedia o un blog.
5. Crear los hipervínculos y verificar que funcionan apropiadamente.
Como lo comenté anteriormente, hacer hipertextos es sencillo y divertido, ya que si te gusta algún tema en especifico, puedes dar rienda suelta a tu imaginación y tus conocimientos creando un hipertexto. 
